Es importante y preciso que exista una persona que cuente con las cualidades y características necesarias para encauzar y motivar al resto de la gente al logro de todos los objetivos propuestos por una organización. Este directivo debe inspirar a sus seguidores para que, bajo su mando, la gente esté dispuesta a colaborar y realizar todas las actividades. Esa persona es el líder, exploraremos entonces el Concepto de Liderazgo y las características de los encargados de dirigir la organización.
Liderazgo es una cualidad necesaria para analizar los aspectos esenciales del líder. Con el objetivo de profundizar en estas características se estudia el estilo que el líder debe emplear para motivar a su gente.
Entre los temas a abordarse destacan el concepto, las características, la clasificación, y los estilos de motivación y liderazgo. Es importante mencionar que la tipología es de las más extensas, desde varios puntos de vista, por lo que el tendremos la oportunidad de enriquecer nuestro conocimiento respecto a las clases de líderes que existen.
Primero analizaremos de manera rápida la conceptualización que define a estos dirigentes:
De acuerdo con lo anterior, el líder es aquella persona, cuyas cualidades le permiten influir sobre otras, para desarrollar las tareas o actividades. Las características son cualidades que distinguen a una persona de otra. Los líderes tienen o poseen cualidades bien definidas y específicas.
En psicología y filosofía, motivación es la serie los estímulos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y a persistir en ellas para su culminación.
En palabras más sencillas, la motivación es el conjunto de fuerza, anhelos y sueños que tiene una persona y que hacen posible que trabaje hasta llevarlos a cabo.
Un dirigente debe ser un buen motivador y para influir en los demás debe conocer las necesidades de las otras personas. Por lo general, para motivar, se adoptan tres posturas que afirman: “el hombre es malo”, “el hombre es neutral” y “el hombre es bueno”, pero un líder no puede estar motivando de acuerdo con estas expresiones, debe ser más abierto y flexible. En general los líderes deben considerar tres factores importantes:
Algunos estudios sostienen que hay como mínimo dos estilos de motivación:
Siempre predomina un estilo más que otro, pero un solo individuo puede utilizar los dos en diferentes circunstancias. Con estos estilos catalogan su nivel de éxito o fracaso.
En un proceso motivacional, siempre se deben considerar elementos como la interpretación del éxito como superación de objetivos propios, la fijación de metas personales y reales; el conocimiento de los límites que se propios y la atención a la ansiedad y el estrés, además de reforzar la autoconfianza y la autoeficiencia.